UN CACTUS CURIOSO
Vamos a despertar tu curiosidad empezando con un de los cactus más peculiares que hay hoy en día.

Nombre científico | Lithops |
Nombre común | Piedras vivas, Plantas piedra |
Clase | Magnoliopsida |
Familia | Aizoaceae |
Género | Lithops |
Origen | África austral |
Lithops, también conocido como planta piedra o planta viva, es el claro ejemplo de cómo una especie es capaz de adaptarse al medio en el que vive. Como podrás suponer por su nombre común, este cactus ha adoptado la forma de piedra y la razón no es otra que su objetivo de protegerse contra los animales.
Los Lithops se desarrollan formando grupos de dos hojas acopladas, divididas en el medio por una fisura. De esta pequeña ranura crecen las flores, que pueden ser de diferentes colores. Con superficie planta, estos cactus pueden tener forma cónica o cilíndrica.
Florecen durante el otoño.

Las flores de las plantas piedra son de hábito nocturno, parecidas a las margaritas (aunque más grandes) y desprenden una ligera fragancia. De cada uno de los cactus sólo crece una única flor.
Se desarrollan muy bien en espacios de mucha luz solar directa.
No se deben regar en verano y no tolera los encharcamientos de agua (un exceso puede provocar la pudrición). Deja que pasen varios días entre riego y riego. A la hora de regar, guíate por la humedad de la tierra y las condiciones meteorológicas.
Los Lithops pueden cultivarse en maceta, de hecho, fuera de su entorno natural, se recomienda ubicarlos en maceta dentro del hogar.
Para más información (CLIC AQUÍ)
Comentarios
Publicar un comentario