
Nombre científico | Schlumbergera |
Nombre común | Cactus de Navidad, Santa Teresita |
Clase | Magnoliopsida |
Familia | Cactaceae |
Género | Schlumbergera |
Especie | Schlumbergera truncata |
Origen | Brasil |
El cactus navideño, tal y como nos dice su nombre, es una de las especies más comunes durante el invierno. Originario de las regiones tropicales de Brasil, esta especie destaca por sus usos ornamentales.
Es una planta crasa, de hojas perennes, aplanadas y con flores que pueden variar en colores entre el blanco, rosa, rojo o púrpura. Sus tallos cuelgan por artículos planos que se bifurcan varias veces a medida que el cactus va creciente.
Este follaje tiene un contorno dentado y no tiene espinas.
El cactus navideño florece de manera espectacular durante el invierno, de ahí su nombre.

¿Y su cultivo?
Pues bien, esta planta suculenta se desarrolla en zonas de sombra o semisombra, por lo que se considera una planta de sombra. Si se le proporciona pocas horas de luz, su floración será más espectacular. Necesita cierta humedad ambiental y crece mejor en lugares frescos.
A diferencia de otra vegetación, durante el invierno este cactus no guarda periodo de reposo.
¿Y su riego? Al tratarse de un cactus de origen tropical, se debe regar más que otros, pero siempre procurando que el sustrato no quede encharcado. El sustrato ideal es aquel que se encuentre formado por arena y turba.
Se multiplica por esquejes, injertos o semillas.
Comentarios
Publicar un comentario